top of page

No olvidar el uso de los conectores ya que son de suma importancia para darle mayor cohesión al ensayo. 

Aquí encontrará una lista de conectores según su función:

¿CÓMO REDACTAR UN ENSAYO?

1. Concepto:

Un ensayo suele expresar una perspectiva personal o punto de vista acerca de un problema basado en una obra literaria, documental, noticia, entre otros. No como una simple opinión privada, sino con la intención de persuadir a otros de lo que uno piensa y dice. Por eso, es importante tener buenas ideas y buenas razones y lograr una buena manera de exponerlas a través de un texto.

 

2. Consideraciones para comenzar un ensayo:

Se requiere del  planteamiento de un problema. El que se concreta siempre en la formulación de una pregunta: Identificar la pregunta y determinar de qué tipo de pregunta se trata es esencial para saber si el problema está bien planteado y qué tipo de respuesta se espera.

 

Es fundamental antes de escribir el ensayo tener claridad respecto a:

 

a.- Tipo de Pregunta: Ayuda a esclarecer o a establecer qué es lo que se está pidiendo (qué es tal cosa, cómo se hace tal cosa), es decir, un conjunto de señales, una descripción o instrucciones para alcanzar un objetivo

b.- Reconocer el Tema: Hay que distinguir entre tema y problema. El tema es aquello de lo que trata la pregunta, su asunto. El problema, en cambio, es el conflicto de opiniones que se plantea acerca de ese tema.

c.- Identificar o Formular el Problema: Sobre un mismo tema suele haber diversos puntos de vista. Discriminar cuáles son esos puntos de vista, ponerlos en relación y en tensión unos con otros, descubrir en qué se oponen o contradicen, es la estrategia para plantear un problema o comentar un texto. Éste será el corazón de un buen ensayo.

3. Cerciorarse sobre los términos en que está expresado el tema y formulado el problema

Para ello se pueden utilizar diversos instrumentos:

  • Elaborar listas de términos afines.

  • Discernir sus significaciones, clasificarlos, identificar sus opuestos.

  • Consultar diccionarios (generales o especializados)

 

4.  Componentes de un ensayo o estructura

Introducción: contiene el planteamiento del problema, así como su importancia o su interés, y se anticipa resumidamente el punto de vista que se adoptará en su desarrollo.

 

Desarrollo: contiene ideas, apoyadas con citas textuales de expertos o bibliográficas; desarrollo de ideas fundamentadas en diversas fuentes; ejemplos y contraejemplos; preguntas que inviten al debate o discusión y que se relacionen con las ideas principales.

 

Conclusión: consiste en una paráfrasis de todo lo anterior sintetizando los párrafos anteriores; formulación de  su opinión personal o comentarios personales sobre los aspectos tratados.

 

5. Modelo de un ensayo

 

Título atractivo

 

Introducción y primer párrafo:

- Redacte la idea principal del ensayo.

- Use la cita de un experto en el tema, cita de un autor de un artículo científico para apoyar la idea y fundamente.

- Formule una pregunta que será respondida en el desarrollo del ensayo y que relacione la idea principal del resto del texto o párrafos.

 

Segundo  Párrafo:

- Plantee una idea y sustente con una cita textual de experto.

- Fundamente la idea planteada con información obtenida sobre el tema.

 

Tercer y cuarto  Párrafo:

- Desarrolle una segunda idea con información obtenida de diversas fuentes.

- Dé ejemplos claros referentes a la idea.

- Formule preguntas que inviten a la discusión o al debate y que se relacionen con la idea principal del párrafo siguiente.

- Desarrolle una tercera idea.

- Apoye la idea con una cita textual de un experto.

- Fundamente la idea con información al respecto obtenida de diversas fuentes.

 

Conclusión:

- Haga una comentario de todo lo anterior sintetizando los párrafos anteriores.

- Use una cita textual de experiencia u otros.

- Formule su opinión personal; Haga comentarios personales sobre los aspectos tratados.

Aquí encontrará una guía completa de como usar las normas APA en su ensayo.

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey Google+ Icon
  • Grey LinkedIn Icon
  • Grey YouTube Icon

Get Social

© 2023 by Money Savvy. Proudly created with wix.com

bottom of page